10 LIBROS PARA ESTAS NAVIDADES

    1. «La Avellana» Editorial Kókinos

      La avellana_CUB

      Empezamos con los más pequeños. «La avellana» es un cuento ideal para ellos por su estructura repetitiva y acumulativa. Aparece un primer elemento, en este caso una avellana, al que se le van sumando otros, en este caso concreto animales (ratoncito verde, tortuga, conejo, cebra, león, elefante), hasta formar una serie. A los pequeños les encanta el ritmo, enseguida se dan cuenta de esa estructura repetitiva y predecible de la que pueden participar. Trabajo en equipo, solidaridad, y amistad, un libro con muchas posibilidades de juego, de lectura y de comprensión. A partir de 3 años.

    2. «El Pequeño Rey, maestro repostero» Ediciones Ekaré

      PeqReyRepostero-P300

      Un libro divertidísimo de Javier Sáez Castán, que ha ganado este año el Premio Nacional de Ilustración. Un rey está harto de comer compotas y decide explorar e investigar para buscar otra cosa que comer: ayudado por cochinillas, gorgojos y gusarapos decide inventar un plato nuevo pero justo ahí empiezan sus problemas. Los pinches se convierten en ingredientes para pasar más adelante a ser comensales. Nos muestra la naturaleza de los juegos de los niños sin preocuparse de lo políticamente correcto. Más de 3 años

    3. «El caramelo de violetas» Las aventuras del Doctor Pantufla

      slide1

      Un libro para dejarse llevar por el poder de los sueños, la imaginación y la confianza. Alegre y dicharachero, el Doctor Pantufla nos cuenta la historia de Ernesto, un pequeño que se encuentra malito y que gracias a este mágico doctor encuentra un remedio mucho más efectivo que la mejor de las medicinas: ¡El Gran Caramelo de Violetas! ¿Cuáles serán sus ingredientes secretos y mágicos? Aconsejable para primeros lectores, con unas ilustraciones llamativas realizadas por Julia Magaña los mayores disfrutarán de él tanto o más que los pequeños.

    4. «Enamorados» Editorial Kókinos

      enamoradosjpg

      Un libro para hablar de ese concepto tan difícil de explicar que es estar enamorado. A ciertas edades existe mucha confusión sobre ese sentimiento que a veces se despierta en los niños y que no saben muy bien de qué se trata y qué hacer con el. A través de unas ilustraciones bellísimas, la autora nos va poniendo en diferentes situaciones para averiguar qué le está ocurriendo a Ernesto. ¿Estar enamorado es ponerse rojo y tener verguenza? ¿O es estar enfermo? ¿O es un rayo que te atraviesa y como llueve hay que llevar paraguas? Los amigos de Salomé nos van a despejar todas las dudas. De 5 a 10 años, depende de su proceso evolutivo.

    5. «Memorias de una abuela apostadora» Ediciones Ekaré

      Memorias de una abuela apostadora-PG300

      Un libro que nos cuenta una historia poco convencional. La relación de una niña con su abuela que no es la abuela tradicional: esta abuela ha sido una gran jugadora de póker, su marido trabajó para un gánster y lo que más le gusta es ir a comer a restaurantes chinos. Entre las dos, se forma un universo único y especial cargado de anécdotas exóticas y atractivas que ellas más que nadie saben valorar. Hay un momento que toca entrar en sombras como la vida misma pero…¿Qué puede ser más llamativo que una abuela apostadora? De 6 a 8 años

    6. «Polvo de estrellas» Editorial Juventud

      polvo-de-estrellas

      Para niños curiosos, soñadores y observadores de estrellas. Para esa nueva generación que no para de hacerse preguntas como le pasó al astrónomo Carl Sagan, que no cesaba de preguntarse por las estrellas, qué son, de dónde vienen… y no paró hasta obtener una respuesta y, lo más importante, quiso compartirlo con todos para que el universo no fuera algo ajeno y lejano. ¿Sabéis de que estamos hechos? «La Tierra y todos los seres vivos estamos hechos de polvo de estrellas» Absolutamente maravilloso. Imperdible este libro informativo. A partir de 7 años.

    7. «La Bruja Piruja» Amigos de papel

      1-01e1ac87b5

      Teatro infantil en verso desde los 8 a los 103 años que es la edad que tiene nuestra Bruja Piruja. Creada por el gran Carlos Blanco Sánchez esta obra tiene el gusto por lo popular pero completamente adaptada al momento actual. A los niños les encanta esta bruja deslenguada y disparatada que un día cae enferma y vuelve loco a todos sus amigos y, no tan amigos, del bosque para que la ayuden. Si es que no se pueden comer tantas golosinasTeatro, poesía y humor al servicio de los más pequeños que tienen muy pocas oportunidades de disfrutar de este género.

    8. «Veintisiete abuelos son demasiados» Anaya

      27 ABUELOS

       

      ¿Qué pensáis? ¿Veintisiete abuelos son demasiados? Una lectura tranquila y deliciosa para estas vacaciones, de esas que te invitan a disfrutar de la lectura consciente. Nos da la posibilidad de entrar en un mundo que muchos niños no conocen como es la vida en un pueblo. Suspender inglés hace que Álex esté castigado todo el verano en el pueblo con los abuelos, lo que empezó siendo un castigo se convierte en la mejor de las aventuras… Con esta novela, Raquel López Cascales ganó el primer premio al XXXI Concurso de Narrativa Infantil Vila D´Ibi 2013. A partir de 8 años.

    9. «Paula Crusoe» Dibbuks

      Portada_PaulaCrusoe1

      Y para que no falte ningún género y abramos las posibilidades, gustos, apetencias, y, ganas de leer, un cómic que nos trae Dibbuks y que nunca falla con sus publicaciones. Paula Crusoe es una niña que naufraga en una isla prácticamente desierta con algunos miembros de su familia, aunque parece el paraíso este lugar se acabará convirtiendo en una pesadilla y más sin tecnología. ¿Lograrán encontrar una manera de regresar a casa? Solo hay una forma de saberlo. De 8 años en adelante.

«Los nombres del fuego» Loqueleo

los_nombres_del_fuego-portada_2016

Y acabo esta lista con los mayores de la casa: Fernando J. López es un valor seguro. «Los nombres del fuego» es una novela con la que está rompiendo moldes por ser una novela, entre otras cosas, transmedia, es decir que sus personajes van más allá del libro y se hacen reales en las redes sociales. Xalaquia y Abril, dos mujeres, dos mundos, dos espacios temporales diferentes. Y el bulling, el acoso, la necesidad de ser, de construir nuestra identidad tanto en el Tenochtitlan del siglo XVI como en el Madrid de siglo XXI. Un relato cargo de compromiso, magia, y aventuras que tocará el corazón de los adolescentes.  A partir 12 años.

      Espero que disfrutéis mucho en estas Fiestas Navideñas, sobre todo, espero que cada uno de estos libros os ayude a ser un poquito más felices. Ya estoy preparando mi lista de recomendaciones para el 2017, me tiene absolutamente enamorada.

¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2017!

Guardar

Guardar