TUS SENTIDOS

La primera vez que oí hablar de la Princesa Piel de Seda y el país de Melocotón sentí un flechazo. Después llegaron las fiestas del tacto suave y del tacto rugoso y los abrazos para cuando hace frío. Y también vi a la bruja Tiricia que nunca se ríe y que ha robado las cosquillas a los habitantes de Melocotón… ¿Cómo se puede describir tan bien y de una forma tan original lo que se siente a través de la piel? Si hace frío o calor, si pica o nos estremecernos…

A través de estos cinco libros de la colección TUS SENTIDOS, nos sumergirnos en el mundo de las sensaciones mediante unas historias extraordinarias, divertidas, ingeniosas, poéticas…¡Mirad, mirad!

portadaGUSTO

Este cocinero es capaz de crear el plato que se te ocurra con una simple SOPA DE LETRAS. Todo un homenaje a la cocina y el paladar para adentrarnos en ese mundo tan extenso que es el GUSTO

O por ejemplo en ¡Ojo al parche! parece que hay una isla a la que han llegado los ojos de todos los piratas… ¿Es por eso que siempre llevan un parche? No lo sabemos en realidad, las historias de piratas siempre son muy intrigantes. Una forma de reconocer y pensar en el sentido de la VISTA ¿Para qué sirve?¿Cómo viviríamos sin ella?

portadaVISTA

¡Ohhh!, este también es uno de mis preferidos, UN PROBLEMA DE NARICES. Y la verdad que lo es cuando no puedes oler las cosas, todo lo que te gusta, las flores, la colonia,… ¿Qué ocurriría si perdemos la nariz? Oh Dios mío, qué faena, eso es lo que le ocurre a Claudia ¿Cómo lo resolverá?

portadaOLFATO

A veces todo está muy alto, otras muy bajito. Algunas veces queremos oír todo y otras que solo haya silencio. Al protagonista de MUCHO RUIDO, le pasó algo así, que quiso atrapar todos los ruidos para hacer una canción y se lió, ¡vaya si se lió!

portadaOIDO

Con estas 5 JOYAS los peques aprenderán mucho sobre Los 5 sentidos y muchas “curiosidades curiosísimas” porque además tienen actividades explicativas al final. Pero los papás morirán de placer al contarlos porque es como navegar en velero mientras te acaricia el solecito o al menos así lo imagino yo jeje. Las ilustraciones son impactantes. ¡Enhorabuena Elena Gisbert y Nuria Rodríguez! Gracias Tony Amago.

La edad sugerida es de 6 a 10 años aunque yo empecé con a léerles con 3 la Princesa Piel de Seda y no pestañeaban…

Y vosotros ¿con cuál os quedáis?

www.sieteleguas.es