LOS PAYASOS DE LA TELE
Los pequeños de la casa ya están de vacaciones y aunque hay muchos ratos caseros, con amigos y en familia, también es momento de disfrutar de los días de descanso, de salir a pesar del frío (este año no mucho por cierto) y de hacer multitud de planes. Son días en los que pasamos tiempo juntos, en familia.
Ir al teatro es uno de mis planes favoritos, por eso para estas fechas he pensado en algo que guste a mayores y a niños: a abuelos, padres, tíos, primos…hasta llegar al más chiquitajo. No se me ocurre nada mejor que «Los payasos de la Tele«, el musical que se está haciendo en el Teatro Cofidís Alcázar en homenaje a la familia Aragón.
Un recorrido por aquella época en la que los payasos nos hacían disfrutar taaantooooo. Podremos escuchar sus canciones más populares y conocidas tales como: Cómo me pica la nariz, Hola Don Pepito, El auto de papá, Dale Ramón, Susanita, El barquito de cascara de nuez…al mismo tiempo que nos sorprenderemos con sketches nuevos e igual de divertidos.
Surgirán las mismas ganas que teníamos a los 5 años de cantar, dar palmas, levantarnos de los asientos y a ellos, nuestros ahora pequeños, les entrarán las mismas ganas que a nosotros de cantar, dar palmas y levantarse de los asientos…
Rody Aragón será el hilo conductor de este espectáculo musical cuya principal pretensión es divertir, entretener y hacer reír. Él, junto con su compañero payaso, Jito, la señorita Ardiales, y una serie de personajes algo fantasmales vivirán numerosas aventuras en ese llamado Hotel Ardiales cargado de misterio.
¿Lograrán heredar el hotel a cambio de pasar una noche entera en el mismo sorteando personajes encantados?
Es la primera gran obra teatral que se hace en todo el mundo como homenaje a esta familia de payasos, a esta saga de artistas que han recorrido casi los cinco continentes llevando su alegría y buen hacer. Como dice el propio Rody «se crea una magia que une tres generaciones«.
Estarán hasta marzo. Todos los domingos a las 12:30.
Habrá funciones especiales de navidad: 28, 29, 30 de diciembre y 4 de Enero.
Felicitaciones María José Floriano Novoa. Hemos asomado el hocico a tu blog y sospechamos que el lobo no tardará en devorarnos: podríamos pasar horas ensimismados leyendo tus publicaciones. 😉
Muchas gracias Escribientes. Es un gusto saber que hay gente en sintonía con lo que uno hace. Seguimos en contacto…¡Abrazo!