NOVEDADES
Vuelvo con nuevas propuestas de Dibbuks, esta editorial que tanto me gusta.
“Paula Crusoe”
1. Náufraga
Esta es la primera parte de una historia emocionante. La historia de Paula Crusoe, una niña que se convierte en náufraga y vivirá unas aventuras insólitas con algunos miembros de su familia. ¿Suena a drama? Nooo, Paula está llena de ingenio y carácter pero claro ser una superviviente no es fácil, ¡y más sin tecnología!
Cargado de escenas y secuencias a modo de película iremos empapándonos junto con Paula de ese paisaje tan aparentemente paradisiaco que se acaba convirtiendo en su peor pesadilla.
Aguas azules, kilómetros y kilómetros de arena, palmeras, cangrejos…hasta ahí suena bien ¿no? Más que bien. Sin embargo todo se complica cuando se da cuenta de que se han desviado de la travesía en bote y su padre y ella son los únicos habitantes de la isla al margen de los bichos y animales que se oyen a lo lejos… ¿Y su hermano? ¿Y su hermana pequeña, Benedicte? ¿Lograrán encontrarlos? Y encima resulta que hay más gente en la isla…parece ser que se trata de “una loca karateca que sabe dar patadas voladoras”
Y escenas y más escenas, llenas de frescura, de color; escenas que retratan a la perfección cada minuto que pasan en ese paraje. Dibujos que captan la luz y los matices de cada momento…
Pero Paula, Paula es única. De repente encuentra algo ¿Su bolso? ¿Un móvil? ¡No puede ser! Sólo hace falta que tenga batería y ¡cobertura! Para avisar a su madre. Por cierto, ¿dónde está su madre? Ay, esa es otra canción… ¿Les encontrará? ¿Se encontrarán? O quizá haya que esperar a la segunda parte para saberlo…
¡Magnífica Mathilde Domeq! Una genial trilogía llena de creatividad y calidez.
A partir de 8 años, aunque los adultos disfrutaremos también de esta historia con tintes del afamado Robison Crusoe.
Y…
“Cervantes” La ensoñación del genio
Estamos en el Año de Cervantes y Dibbuks ha editado una obra magistral. Una joya que viene de la mano de Gol, o también llamado Miguel Gómez Andrea. Especialista en Cervantes, a través de este libro cómic conoceremos al genio, pero al de carne y hueso; el de los caminos, las dudas y sudores desde que nació hace 400 años en Alcalá de Henares.
La nueva biografía que nos ofrece Gol a través de esta novela gráfica consta de 6 cuadros que rescatan momentos puntuales de la vida del escritor. ¿Cuáles fueron sus motivaciones para dar vida a ese ilustre personaje conocido mundiamente como Don Quijote? Una historia que nos llega por medio del teatro puesto que se vale de un narrador teatral, de esta forma hay ratos en los que parece que Cervantes está ahí, sentadito a nuestro lado y habla con nosotros…
Una mezcla entre historia, teatro y cómic ideal para celebrar el aniversario de la muerte de uno de los autores más importantes de la literatura española. Puede ser una gran herramienta para trabajar en las aulas, en especial con alumnos de secundaria, ya que goza de nuevos elementos, todos atractivos y a los que se le puede sacar mucho potencial. Por supuesto, una gran lectura también para compartir en casa.
Además de a la editorial, os dejo un enlace a la página del autor, de Gol, porque ¡realmente merece la pena! con videos, teatro, exposiciones, libros…
Deje su comentario